«Mi padre no se deja cuidar». Efectivamente es uno de los planteamientos más usuales cuando los familiares de una persona mayor se pone en contacto con nosotros solicitando ayuda y asesoramiento.
Decididamente si los familiares recurren a los servicios del personal especializado de Satein es porque las circunstancias de atención, cuidado, vigilancia, acompañamiento, salud, etc del paciente así lo requieren, y porque nuestra experiencia y profesionalidad en el cuidado de nuestros mayores nos ha convertido en toda una referencia asistencial.
¿Qué medidas tomar si mi padre no se deja cuidar?
En primer lugar, en Satein valoramos muchos aspectos que acompañan a la realidad y el estado físico y emocional del paciente a atender, y para ello, las entrevistas previas con los familiares a su cargo son vitales y necesarias.
Podemos encontrarnos con necesidades muy dispares:
- Pacientes con enfermedades o limitaciones físicas.
- Pacientes con patologías psíquicas, deterioro mental, problemas de memoria, …
- Ambas circunstancias.
- Necesidad de cubrir sólo necesidades asistenciales de aseo, de acompañamiento en determinados tramos del día, nocturnos, en hospitales.
- Necesidades médicas de administración de medicamentos, tratamientos intravenosos, terapias de psicología geriátrica, problemas emocionales…
Por ello hemos de valorar cuáles son las necesidades del paciente para saber qué ámbito asistencial tenemos que cubrir y qué especialista o especialistas deben intervenir.
Nuestro método está basado en:
- Profesionales de la medicina.
- Enfermería, técnicos y auxiliares.
- Psicólogos y terapeutas.
- Fisioterapia.
- Osteopatía.
- Nutrición…
En todos ellos confluyen factores comunes tales como la atención directa, el cariño, la cercanía, la familiaridad con el paciente, la seguridad de saber qué hacer y cómo intervenir en cada momento.
El principal motivo por el que muchos familiares llegan argumentando el conocido «mi padre no se deja cuidar» es sin duda el miedo. Las personas mayores y dependientes sienten angustia si se desorientan, si se sienten desvalidos, si están deprimidos, faltos de alguna vitamina o bajo efectos secundarios de determinados tratamientos por ejemplo.
Ello les lleva a ejercer resistencia a presencia de ayuda externa, a veces incluso la propia ayuda familiar, con la que no querer afrontar la realidad de sus necesidades o porque es una reacción propia de su deterioro físico y/o mental.
Por ello los profesionales de Satein enfocaremos el tratamiento y la atención focalizado sobre cada caso concreto, aportando la ayuda y presencia de tantos profesionales como sea necesario se impliquen en su atención y cuidado, siempre desde el cariño, la cercanía y la humanidad que tanto merecen nuestros mayores.