T7M, o lo que es lo mismo, «test de los 7 minutos», no es otra cosa que un recurso muy eficaz que nos ayuda a hacer una valoración y detección precoz de determinados procesos de deterioro cognitivo para determinar su existencia y la causa del mismo.
En Satein, como profesionales que somos en el cuidado y acompañamiento de personas mayores o con alguna dificultad física o sensorial, sabemos que pruebas como esta pueden ser un medio importante a través del cual determinar si las carencias que podamos observar en alguna persona son meramente propias de su edad avanzada o por contra existe alguna patología detrás de ello que las provoca.
Cómo valorar la salud cognitiva de nuestros mayores a través del T7M.
Cuando alcanzamos una determinada edad y nos adentramos en la vejez, la pérdida de determinadas capacidades y destrezas a nivel cognitivo es un síntoma natural de el momento vital en que nos encontramos.
Sin embargo, en ocasiones detectamos que esa merma de habilidades es demasiado rápida, intensa o incluso precoz, por lo que debemos establecer mecanismos de estudio y diagnóstico de la situación que no ayude a determinar si se trata de un deterioro normal o no.
El T7M, es una prueba que surge en EE.UU a finales de los 90 y que, aun teniendo esa nomenclatura, el tiempo que se invierte en su realización a pesar de ser tremendamente ágil y rápido, es algo mayor a los 7 minutos que su nombre indica, unos 10/12 dependiendo del paciente.
Está basado en 4 tipos de pruebas que valoran el nivel de la memoria, la orientación temporal y la fluidez y capacidad verbal para expresarse, utilizando para ello materiales tan básicos como fichas impresas en papel y un bolígrafo o lápiz.
A través de dibujos que el paciente debe reconocer, recordar y verbalizar se procede a evaluar la capacidad memorística de la persona. Otros tipos de pruebas que se incluyen están orientadas a calibrar si la persona se sitúa en el tiempo, con ejercicios e ilustraciones mediante un reloj.
El lenguaje también se valora con propuestas en las que debe, por ejemplo, verbalizar de forma ágil el mayor número posible de animales para contabilizar su agilidad de todo tipo, mental, verbal y memorística.
Este tipo de test está muy bien valorado pues reporta una información rápida y tremendamente fiable para la detección de enfermedades como por ejemplo el Alzheimer y otras demencias, pudiendo diferenciar entre la presencia incipiente de las mismas o el simple deterioro lógico de la edad avanzada.
Es ágil, rápido, de gran fiabilidad, fácil de comprender y de aplicar, no precisa grandes medios y sus resultados abren camino de forma muy contundente para diagnosticar patologías de deterioro cognitivo.
En Satein podemos asesorarte si deseas que algún familiar de avanzada edad que se encuentre a tu cargo pueda ser receptor de un test T7M y determinar con ello el estado de su salud cognitiva.