Es muy probable que te sea necesario solicitar la concesión del PIA, Programa Individual de Atención, y es por eso que en esta ocasión desde Satein, queremos informarte de todo lo relativo a ello para que te sea más fácil acceder a este servicio.
Requisitos y procedimiento para solicitar y obtener la ayuda del PIA:
Las comunidades autónomas son las encargadas de gestionar determinados tipos de ayuda asistencial para las personas con algún tipo de dependencia reconocida, y que puede estar motivada por la avanzada edad, por una enfermedad o por alguna discapacidad.
A través del llamado PIA (Programa Individual de Atención) la administración facilita la presencia en el domicilio de cuidadores/as, en definitiva profesionales especializados en actuaciones de atención y cuidado personal, tareas domésticas o movilidad y desplazamientos entre otras actividades.
Para poder acceder a este programa, la persona que solicita ser beneficiaria del mismo:
- Debe tener reconocida la situación de dependencia.
- Residir en un domicilio particular.
- Cumplimentar y tramitar la solicitud del PIA.
- Recibir la visita de los Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma para determinar y comprobar las necesidades y determinar el tipo de intervención que el solicitante precisa.
- Aportar datos económicos que condicionarán la asignación presupuestaria en calidad de ayuda que ha de recibir.
En el caso de la ayuda a domicilio, dependiendo del dictamen de los servicios sociales, la prestación a recibir será de alguno de los tres tipos siguientes:
- Grado 1 (Dependencia moderada): entre 10 y 20 horas al mes.
- Grado 2 (Dependencia severa): entre 21 y 45 horas al mes.
- Grado 3 (Gran dependencia): entre 46 y 70 horas al mes.
En el caso de las personas integradas en los grupos de grado 2 y 3, estas ayudas de atención domiciliaria serán compatibles y podrán combinarse con la teleasistencia y/o la asistencia al centro de día.
Las labores propias del profesional que realice las labores de asistencia y ayuda en el domicilio, serán principalmente:
- Higiene personal: aseo, ayuda para vestirse y desvestirse.
- Alimentación: control de dietas, ayuda para comer y beber, hábitos alimenticios.
- Movilidad en el domicilio: actos de levantarse y acostarse en la cama, cambios posturales en esta o desplazamientos por el domicilio.
- Cuidados especiales: incontinencias, administración de medicación, acompañamiento nocturno…
- Ayuda familiar y social: acompañamiento a actividades fuera del domicilio, organización doméstica, participación en actividades sociales, de ocio, de convivencia, rehabilitadoras…
En Satein sabemos de la importancia del PIA como ayuda inestimable para aquellas personas que viven sus dificultades en soledad o cuyas familias precisan de un apoyo con el que poder compaginar la asistencia al familiar necesitado de ello con sus otras actividades laborales y personales.
Deja una respuesta