Hoy desde Satein queremos dedicar este espacio al Alzheimer, ya que se estima que es la variante más habitual de los diferentes tipos de demencia que existen entre la población.
Por nuestra profesión es muy común que tratemos con pacientes afectados por esta patología que, si bien a día de hoy no tiene cura, sí que existen formas de ralentizar su avance, de controlar sus efectos y sobre todo recursos importantes con los que ayudar a gestionarla no sólo a los pacientes que la sufren sino a sus familiares y entorno más cercano, pues deben ser un apoyo incondicional.
Cuándo debemos sospechar que pudiera tratarse de Alzheimer.
Cuando llegamos a una edad avanzada, el riesgo de padecer una demencia es elevado con respecto a otras edades más tempranas. Esto no quiere decir que en este caso que nos ocupa, el Alzheimer, no pueda afecta durante la juventud, de hecho existen muchos casos, sin embargo lo más habitual es que se presente a partir de los 65 años aproximadamente.
Ya sea en nosotros mismos o en familiares directos, algunos de los primeros síntomas que darían la voz de alarma serían los siguientes:
- Problemas de concentración.
- Bloqueo mental para afrontar situaciones cotidianas o resolución de problemas básicos y diarios.
- Pérdida progresiva de memoria, sobre todo de sucesos o aspectos sucedidos o a tener en cuenta en un plazo no muy lejano.
- Depresión, bajo estado de ánimo.
- Reticencia al contacto con personas sobre todo que no sean las cercanas o habituales del día a día.
- Olvidos del lenguaje, palabras que no vienen a la mente para completar una frase o dar una explicación.
- Confusión de identidades entre familiares o amigos.
- Olvido o cambio de nombres.
- Desorientación en espacios interiores y exteriores.
Lo aconsejable cuando observemos estas conductas de forma repetida en un breve espacio de tiempo es acudir al especialista para que realice una serie de pruebas, ver posibles antecedentes familiares con la misma enfermedad y determinar si efectivamente se trata de Alzheimer o pudiera tener su origen en otra enfermedad o incluso en efectos secundarios de medicamentos.
En la actualidad se trabaja en el estudio y la investigación para la cura del Alzheimer que afecta a un porcentaje importante de la población. Desde Satein ayudamos a pacientes y familiares a trabajar para aprender recursos y salvar los obstáculos de esta demencia en la vida diaria del afectado y sus allegados.